Se realizó la premiación de 45 piezas y un galardón a la pieza más destacada en la XXV edición del Premio Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal.
La administración estatal que encabeza el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
reconoce el talento y la creatividad de los artesanos del estado y fomenta el uso y la preservación
de las técnicas tradicionales e innovadoras de nuevos talentos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez
reconoció el trabajo de los participantes y se comprometió a seguir apoyando a este sector,
además de abrir más espacios y esquemas de comercialización de los productos artesanales.
“La mejor manera de reconocerles es a través de un jurado especializado, que admire no sólo su
trabajo, sino su talento, innovación, experiencia y pasión que le ponen a cada una de las piezas (…)
que llevan una parte de ustedes cuando las diseñan, las piensan, las sueñan y las crean; este es un
evento de sueños, nosotros en Guanajuato tenemos grandes sueños, queremos un estado más
próspero y con más oportunidades”, dijo.

Agregó que los artesanos son muy importantes para la identidad y el desarrollo económico de
Guanajuato y refrendó el compromiso del gobierno estatal para apoyarlos a través de SDES, la
Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de la Cultura y los ayuntamientos de los municipios.
Para este 2022 participaron más de 230 artesanas y artesanos de 19 municipios con 454 piezas de
las manifestaciones: alfarería y cerámica, cerería, fibras duras y semiduras, joyería, juguete,
metalistería, papel y cartonería, piedra, talla en madera, textil y varios.
Los municipios participantes fueron: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya,
Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San José
Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca,
Victoria y Yuriria.
El Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal se ha realizado desde 1997 y ha
evolucionado con el paso del tiempo para adecuarse a las nuevas técnicas y retos del sector
artesanal.
A lo largo de sus ediciones se ha caracterizado por fomentar las raíces, cultura e identidad
guanajuatense a través de las artesanías.