Presidente va por establecer en la Constitución aumentos anuales y por arriba de la inflación al salario mínimo

86

La iniciativa de reforma en materia laboral que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional busca elevar a rango constitucional aumentos anuales al salario mínimo por encima de la inflación. 

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario puntualizó que esta propuesta de reforma modificaría el artículo 123 de la Constitución a fin de revertir políticas del periodo neoliberal que perjudicaron el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores.

Como resultado de seis incrementos consecutivos en el Gobierno de la Cuarta Transformación, el actual salario mínimo de 248.90 pesos rinde para comprar 12 kilogramos de tortilla; 5.9 kilogramos de huevo y 5.3 kilogramos de frijol. El poder adquisitivo subió 110 por ciento en términos reales respecto al de 2018, de acuerdo con datos de enero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI).

Otra iniciativa de reforma promovida por el Ejecutivo tiene el objetivo de entregar pensiones completas a personas jubiladas, es decir, el salario total del último empleo y no un porcentaje.

“Cuando yo haga la presentación, quiero hacer una explicación, voy a exponer con gráficas lo que significó la reforma a las pensiones, la entrega de pensiones a jubilados, el manejo de Afores y la rebaja para que quienes terminan después de 30 años de trabajo no reciban el sueldo con el que se retiran sino la mitad, si les va bien”, argumentó.

El presidente López Obrador reiteró que la iniciativa no afectará a empresarios o empleadores, ya que el Gobierno de México contribuirá con recursos a fin de reparar el daño causado en sexenios anteriores.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: