El Santuario Votivo nacional de Cristo Rey en Silao Guasnajuato cumplio 100 añosde que fuera colocada la primera piedra para el segundo monumento que fue instalado en este punto, segun datan los datos historicos fue un 11 de Enero de 1923, pero se prohibió continuar con la obra porque ese acto fue considerado como anticonstitucional y un desafío al gobierno. El primer monumento que había sido bajado a donde se encuentra actualmente la Ermita Expiatoria fue dinamitado el 30 de Enero de 1928. El tercer monumento es la capilla de Cristo Rey en la Catedral Basílica de la Madre Santísima de la Luz, en León Gto. Construida en secreto y bendecida el 11 de Enero de 1938.
Viendo su edad avanzada, al Sr. Valverde le preocupaba no poder construir el Monumento en la “Montaña de Cristo Rey” por no obtener el permiso del gobierno. Pero tenía la esperanza de que se levantaría cuando lo dispusiera la Divina Providencia. El día llegó cuando el P. José Ascensión Betancourt construyó el cuarto monumento, conocido como el “Monumento de las nubes”, bendecido por el mismo sacerdote el 11 de Abril de 1942. Al Sr. Obispo le agradó mucho y pronto le fue presentado un proyecto nuevo, diseñado por el Arquitecto Nicolás Mariscal y Piña. El proyecto fue aprobado por el Episcopado el 1º de Noviembre de 1943. El Sr. Arzobispo de Guadalajara Dn. José Garibi Rivera y el Sr. Arzobispo de México Dn. Luís Ma. Martínez consiguieron el permiso del presidente de México Manuel Ávila Camacho.
El monumento a Cristo Rey fue construido por dos arquitectos mexicanos: Arq. Nicolás Mariscal y Piña (autor del proyecto) y el Arq. José Carlos Ituarte González (quien fue el constructor de principio a fin). La obra se inició en 1944 fecha en que comenzaron a trabajar los dos arquitectos.
El Monumento comprende dos partes: una basílica-esfera que simboliza el universo y sobre ella, de pie, la estatua de Cristo Rey con dos ángeles que le ofrecen dos coronas: la del martirio y la regia. La estatua, de estilo helénico, obra del escultor regiomontano Fidias Elizondo, simboliza la Divina Realeza de Cristo Señor del universo.